Cuencos y bellotas Grapat Ampliar

Cuencos y bellotas Grapat

Grapat Grapat

15-107

Nuevo

Montessori y Waldorf

44,50 €

IVA incluído

¿Cuántas bellotas tienes?, ¿Puedes pasar esta a tu cuenco con las pinzas?, ¿Ponemos aquí todas las rojas?,... Este juego de Grapat es ideal para mejorar las destrezas motoras, la concentración, el pensamiento lógico-matemático,... Y, por supuesto, ¡el juego libre e imaginativo que lxs niñxs quieran! Contiene 6 boles y 36 bellotas.  

Más detalles

Agotado

Añade a mi lista de regalos

¡Felicidades!
Esta lista se ha creado automáticamente.
Producto añadido a la lista
Cerrar
Log in

Tienes que iniciar sesión para poder añadir productos a una lista.

¡Lo sentimos!

Please contact the shop first to be allowed to create a list

Añade 80,00 € más para disfrutar de Envío gratuito!

Contiene 6 y 36 bellotas.

Un material versátil que ayudará a tu bebé a concentrarse, aprender a usar la pinza, clasificar por colores,... Las posibilidades son infinitas, ya que se pueden usar también como material libre para el juego y la imaginación de los peques. 

Edad recomendada +36 meses.

Incluye bolsa de tela con tejido Certificado GOT y cajita de cartón.

Todos los materiales de Grapat están hechos a mano con madera de haya y abedul de bosques controlados y pintados a mano con tintes vegetales. 

Grapat es un proyecto pequeño y familiar que nace en un entorno natural, rodeado de tierra, fuego y río, y sobre todo muchos niños jugando alrededor.


La inspiración de Grapat surge de ver a los niños jugando, observando ese momento que según sus propias palabras, para los niños es sagrado. Ese momento en el que la imaginación cobra vida y los lleva a transformar una simple piedra en miles de mundos distintos y fantásticos.


Por eso propone un material sin instrucciones, un material abierto que invita a la creación de pequeños mundos (o mini mundos) diversos y fantásticos. Un material que favorece el juego libre y no estructurado.


Casi todos sus colaboradores son de proximidad, cuidando así el producto local. Utilizando procesos productivos amables con las personas y la naturaleza, usando maderas de bosques sostenibles y tintes a base de agua y no tóxicos.


Cada pieza es única, pintadas a mano, y es por eso que son imperfectas, pero es precisamente eso lo que las hace bellas.